El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, ha calificado como “sangrante” para el Ayuntamiento de la capital aragonesa el acuerdo entre la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Ministerio de Hacienda aprobado este lunes, dado que dejará a la ciudad sin recibir, según sus cálculos, 71 millones de euros.
El acuerdo estipula que los ayuntamientos pueden disponer de sus superávits acumulados para enfrentarse a la crisis del Covid-19, una cifra de unos 5.400 millones entre 2020 y 2021, a lo que se sumarían recursos procedentes del fondo europeo. Sin embargo, Zaragoza no podrá acogerse a estos recursos al no tener ahorros ni remanentes de tesorería, que es una de las normas exigidas por el Ministerio de Hacienda.
Azcón ha calificado este acuerdo de “sangrante”, “intolerable” e inaceptable” debido a que deja sin ningún fondo a las ciudades españolas que están en peor situación económica.
El alcalde ha culpado de la mala situación económica del Consistorio a la pésima gestión realizada por PSOE y Podemos en los años anteriores al frente del Consistorio: “Hoy se ven agravados por este acuerdo que hace que se excluya a Zaragoza de estos fondos. Esto es incomprensible, inaceptable e intolerable”.
A su juicio, es uno de los mayores «varapalos económicos» a las arcas municipales ocurrido en los últimos años. “Es la peor noticia económica en décadas… es peor que cuando el plan de pago a proveedores hizo que el Ayuntamiento tuviera que endeudarse en 235 millones de euros”, ha señalado.
Azcón ha asegurado que está dispuesto a agotar todas las vías posibles para evitar que el Ministerio de Hacienda deje a la capital aragonesa sin estas ayudas económicas. Entre ellas, no descarta acudir a los tribunales.
