27/11/2011
Zaragoza.- Pequeños y mayores, hombres y mujeres, nadie ha querido faltar a la Bicifestación que este domingo ha recorrido las calles del barrio de Torrero. El objetivo era conseguir que el Consistorio apruebe la instalación de cuatro estaciones Bizi en el distrito para mejorar las comunicaciones con el resto de la ciudad.
Alrededor de cien personas han plantado cara al frío y a la niebla que este fin de semana ha llegado a Zaragoza y han pedaleado desde la plaza de las Canteras hasta la antigua cárcel para exigir que el Ayuntamiento les escuche. Una gran marea de ciclistas con mensajes reivindicativos ha mostrado que Torrero apuesta por una movilidad sostenible.
Más de cuatro años aseguran los vecinos que llevan luchando para conseguir la implementación de las estaciones. En ese tiempo han visto como el barrio se poblaba carriles bici pero las paradas del servicio municipal de alquiler de este transporte seguían sin llegar.
“La gente no entiende como el distrito que tuvo el primer vial para bicicletas, el del Canal, que tiene conexiones con el centro y con los hospitales no dispone de ninguna estación”, ha asegurado el presidente de la asociación de vecinos, Javier Grassa.
El puente de la avenida América, el parque de la Paz, la rotonda de la calle Zafiro y la plaza de la Memoria Histórica son los cuatro puntos en los que “para empezar” consideran los vecinos que habría que ubicar las paradas.
Por ello, el día 30, en el próximo Foro de la Movilidad, Grassa ha afirmado que interpelará a la concejal delegada de Movilidad, Carmen Dueso, sobre la cuestión, ya que considera que, a pesar de la situación económica del Ayuntamiento, es una medida económicamente viable.
El servicio cuenta actualmente con 1.300 bicicletas divididas en 130 paradas en toda la ciudad. En verano comenzaron a funcionar nuevas terminales en Delicias y Valdefierro. Ahora, los vecinos de Torrero esperan ser los próximos en inaugurar sus estaciones.
Muchas gracias por tu envío que ayuda a construir Aragón Digital entre todos. El material será revisado en breve para ser publicado cuanto antes. Para cualquier duda, comentario o sugerencia, contacta con nosotros.
Este espacio se rige por unas normas simples con objeto de permitir que cada uno exprese su opinión sin ofender a los usuarios. Por favor, téngalas en cuenta cuando contribuya con la suya.
Luis Iribarren
El trasmocho de chopo cabecero y otros oficios a no perder en Gúdar-Javalambre
En las Comarcas de Gúdar-Javalambre acaban de celebrarse cursos de inserción que pueden permitir la fijación de población en el este de Teruel, que con Sobrarbe es la zona de Aragón con menos densidad y mayor envejecimiento.
Redacción | Webmaster | Sugerencias | RSS | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies |
Copyright © Actualidad Media 2001-2019
Actualidad Media S.L. CIF. B-99155533, San Félix 7, 2° 50003-Zaragoza Tfno. 976 393 199 Director: Roberto García Bermejo