12/2/2019
Zaragoza.- El alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, se ha mostrado "deseoso" de que, después de los procesos internos de los diferentes organismos "vayamos a la confluencia de Zaragoza en Común". Y es que Santisteve da por hecho que esta confluencia se repetirá en las próximas elecciones. "No creo que nadie esté en disposición de asumir la disposición de una ruptura", ha subrayado el primer edil.
Santisteve considera que la confluencia "está precisamente para impulsar las polÃticas que hemos estado haciendo a lo largo de estos cuatro años". De hecho, ha remarcado que a su gobierno le quedan "muchas cosas pendientes que seguir ejecutando" y que deben realizarse en el marco de este gran pacto.
El alcalde quiere esperar a que cada formación se ponga de acuerdo y confÃa en que se resuelvan "sus posibles desavenencias", pero lleguen o no a acuerdos, ha agregado, "confÃo en que en el ámbito municipal y local haya una gran confluencia".
Preguntado por si sólo quiere liderar la lista, Santisteve ha respondido que "me da igual". Además, ha recordado que en su organismo "practicamos un liderazgo horizontal y colectivo" de manera que está "a expensas de lo que diga la gente". Todo lo que suponga movilizar a la ciudadanÃa para que vuelva a recuperar la ilusión y la participación en unos procesos de primarias abiertas, me parece bien", ha concluido.
Muchas gracias por tu envío que ayuda a construir Aragón Digital entre todos. El material será revisado en breve para ser publicado cuanto antes. Para cualquier duda, comentario o sugerencia, contacta con nosotros.
Este espacio se rige por unas normas simples con objeto de permitir que cada uno exprese su opinión sin ofender a los usuarios. Por favor, téngalas en cuenta cuando contribuya con la suya.
Carlos Fuertes Iglesias
Cuando uno contempla, a modo de foto fija, la estampa de la Sala Segunda del Supremo, en estos primeros compases del juicio oral del Procés, se advierte la existencia de dos libretos para explicar la ópera bufa del 1 de octubre, que pudo acabar en verdadera tragedia, si no hubiera sido por la extraordinaria mediocridad moral y temor, no solo de los rebeldes, sino de los fieles o adeptos.
Redacción | Webmaster | Sugerencias | RSS | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies |
Copyright © Actualidad Media 2001-2019
Actualidad Media S.L. CIF. B-99155533, San Félix 7, 2° 50003-Zaragoza Tfno. 976 393 199 Director: Roberto García Bermejo