25/11/2018
Zaragoza.- Uno de los puntos que más se está debatiendo actualmente es la subida del salario mÃnimo interprofesional (SMI). Aunque la aplicación de esta medida estarÃa prevista para el año que viene, los últimos acuerdos apuntan a que el incremento se situará en los 900 euros (14 pagas) o, lo que es lo mismo, 1.050 euros si se prorratea a doce pagas. Mientras se afianza esta cifra, Casaktua.com ha lanzado una campaña en Aragón compuesta por 220 viviendas a un precio máximo de 65.000 euros, 150 de ellas en Zaragoza. Este coste es más que asequible para que las personas con el actual salario mÃnimo interprofesional -situado en 858,6 euros- puedan adquirir un inmueble en propiedad.
Los expertos coinciden en que el gasto destinado a una hipoteca no debe superar el 30% de los ingresos mensuales. Aplicando este cálculo, actualmente el gasto tendrá que ser inferior a 258 euros, aproximadamente. Con la cartera seleccionada en Aragón por el portal inmobiliario el coste máximo mensual destinado a la compra de una vivienda serÃa de 230 euros.
La promoción en la región aragonesa incluye más de 220 pisos, chalés, estudios, dúplex y lofts con una superficie media de 101 metros cuadrados y tres dormitorios. El coste medio de estas residencias es de 50.600 euros. A nivel nacional, la campaña aglutina 2.000 viviendas, también con precios máximos de 65.000 euros, con 95 m2 de promedio y 3 dormitorios de media. En este caso, el valor medio se corresponde con 50.200 euros.
Las regiones con mayor número de viviendas dentro de la promoción son AndalucÃa (540 viviendas), Comunidad Valenciana (360), Castilla-La Mancha (230), Aragón (220), Cataluña (200), Castilla y León (200), Región de Murcia (100), La Rioja (70), Principado de Asturias (50) y Galicia (50). Las que mejor oferta económica presentan son Castilla y León (48.000 euros) Región de Murcia (48.800 euros), Principado de Asturias (49.300 euros) y Comunidad Valenciana (49.500 euros).
Muchas gracias por tu envío que ayuda a construir Aragón Digital entre todos. El material será revisado en breve para ser publicado cuanto antes. Para cualquier duda, comentario o sugerencia, contacta con nosotros.
Este espacio se rige por unas normas simples con objeto de permitir que cada uno exprese su opinión sin ofender a los usuarios. Por favor, téngalas en cuenta cuando contribuya con la suya.
Luis Iribarren
El trasmocho de chopo cabecero y otros oficios a no perder en Gúdar-Javalambre
En las Comarcas de Gúdar-Javalambre acaban de celebrarse cursos de inserción que pueden permitir la fijación de población en el este de Teruel, que con Sobrarbe es la zona de Aragón con menos densidad y mayor envejecimiento.
Redacción | Webmaster | Sugerencias | RSS | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies |
Copyright © Actualidad Media 2001-2019
Actualidad Media S.L. CIF. B-99155533, San Félix 7, 2° 50003-Zaragoza Tfno. 976 393 199 Director: Roberto García Bermejo