8/10/2018
Zaragoza.- Unas 400.000 personas han disfrutado de los actos festivos en el primer fin de semana de las Fiestas del Pilar, unas cifras similares a las del año pasado, según datos facilitados este lunes por el Ayuntamiento de Zaragoza.
Pese a las quejas vecinales por molestias en el Espacio Zity de Valdespartera, desde el Consistorio han asegurado que los accesos al recinto se han mejorado y que se está registrando menos botellón que otros años.
El director general de Cultura, Saúl EsclarÃn, ha resaltado que la fiesta y la diversión atrajeron este domingo mucho público a los escenarios del centro.
En concreto, 30.000 personas abarrotaron el recinto RÃo y Juego en la Expo durante el DÃa de los Niños y las Niñas. Teatros como el del Mercado y el Principal casi han colgado el cartel de no hay billetes durante el fin de semana.
"Estamos contentos con la participación de la gente. Ha sido un éxito rotundo. Todas las actividades programas han tenido participación pese al cierzo", ha señalado.
EsclarÃn ha apuntado que se han mejorado los accesos a la entrada del recinto Espacio Zity y que durante la madrugada del domingo no se registraron problemas a diferencia del viernes, donde si hubo aglomeraciones.
A pesar de las quejas de los vecinos en Valdespartera por molestias, ruido y suciedad, desde el Ayuntamiento insisten en que hay menos botellón que otros años.
La lÃnea de autobús V1 que conecta el Centro con Valdespartera ha aumentado su ocupación respecto a Pilares pasados. Además, desde el punto de información turÃstica en la plaza de La Seo se han repartido 6.000 caretas de cabezudos.
Muchas gracias por tu envío que ayuda a construir Aragón Digital entre todos. El material será revisado en breve para ser publicado cuanto antes. Para cualquier duda, comentario o sugerencia, contacta con nosotros.
Este espacio se rige por unas normas simples con objeto de permitir que cada uno exprese su opinión sin ofender a los usuarios. Por favor, téngalas en cuenta cuando contribuya con la suya.
Antonio Coscollar Santaliestra
Aquellos a los que llamamos convencionalmente animales no se molestan en simular ser otro (excepto si están domesticados), y no necesitan aparentar lo que no son, tal vez sà parecer más grandes, como cuando mi gato se eriza, pero ese es un mecanismo de supervivencia y no de avaricia.
Redacción | Webmaster | Sugerencias | RSS | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies |
Copyright © Actualidad Media 2001-2019
Actualidad Media S.L. CIF. B-99155533, San Félix 7, 2° 50003-Zaragoza Tfno. 976 393 199 Director: Roberto García Bermejo