24/6/2018
Zaragoza.- El responsable de Asuntos Europeos de CHA, Miguel MartÃnez Tomey considera que la Unión Europea "ha dado la espalda al problema de la despoblación y tenemos que buscar aliados, complicidades institucionales y sociales para revertir la situación".
Por ello, la formación aragonesista ha impulsado una campaña ciudadana a través de la plataforma Change.org para exigir a Europa que actúe contra la despoblación.
"Creemos que ha llegado el momento de animar a la ciudadanÃa a dirigirse a las instituciones europeas para que atienda a sus problemas, necesidades y demandas tal y como se hace con las instituciones de aquÃ", señala Tomey.
En este sentido, explica que, "como administrados europeos tenemos derecho a reclamar con toda nuestra energÃa, y de ahà nuestro impulso a la campaña en esta plataforma". En la petición se anima también al ciudadano a enviar alegaciones oficiales directamente a la Comisión Europea.
A juicio de CHA cuesta entender "que la Comisión Europea haya hecho caso omiso al mismÃsimo Parlamento Europeo, asà como al Comité Europeo de las Regiones sobre esta materia, que incluÃa propuestas concretas para atender la realidad de las zonas europeas, que como Aragón, sufren la lacra de la despoblación".
"Es el momento de enviar masivamente las alegaciones que expresan la angustiosa llamada de nuestras comarcas para que absolutamente todos -Europa incluida- asuman su parte de responsabilidad en la tarea de hacer que éstos también tengan derecho a un futuro y a continuar existiendo", sentencia Tomey.
Muchas gracias por tu envío que ayuda a construir Aragón Digital entre todos. El material será revisado en breve para ser publicado cuanto antes. Para cualquier duda, comentario o sugerencia, contacta con nosotros.
Este espacio se rige por unas normas simples con objeto de permitir que cada uno exprese su opinión sin ofender a los usuarios. Por favor, téngalas en cuenta cuando contribuya con la suya.
Fernando Tirado Aznar
Malpica-Santa Isabel, polÃgono industrial de Zaragoza
Cuentan las crónicas que en diciembre de 1964 se aprobaba por el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de la Vivienda, la construcción del PolÃgono de Malpica, vinculado al Plan y Polo de Promoción y Desarrollo Industrial de Zaragoza. En el segundo concurso para la obtención de los beneficios concedidos en los Polos de Promoción y de Desarrollo Industrial, se presentaron nada menos que 333 solicitudes que sumaban una inversión fija de 23.896 millones de pesetas y 27.347 puestos de trabajo.
Redacción | Webmaster | Sugerencias | RSS | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies |
Copyright © Actualidad Media 2001-2019
Actualidad Media S.L. CIF. B-99155533, San Félix 7, 2° 50003-Zaragoza Tfno. 976 393 199 Director: Roberto García Bermejo