2/3/2018
Huesca.- Los actos del DÃa Internacional de la Mujer llegan este domingo, 4 de marzo, a La Almolda, donde se ha previsto una serie de actos a los que van a asistir más de 400 mujeres de la comarca de Los Monegros. Se trata de una manera de “reivindicar las demandas de la huelga del 8 de marzo", como ha destacado la presidenta de la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres monegrinas, Silvia Salazar. Además, se entregará el premio Gabardera 2018 a una mujer “que haya trabajado por la igualdad de derechos".
La jornada contará con actuaciones musicales y de poesÃa a cargo de Mary Tricas, Mari Carmen Murillo, MarÃa José Ariste, Marta Armingol, las corales de La Almolda, San Lorenzo del Flumen, Valfonda de Santa Ana y Grañén y los grupos musicales Fongoroyo y Selene. El alcalde de la localidad, Manuel Lamenca, ha destacado el trabajo de la asociación de mujeres, que cuenta con 150 miembros en una población de unos 600 habitantes con el objetivo de “poner en valor a la mujer monegrina".
José Manuel Penella, presidente de Céder Monegros, ha señalado con datos que “aún queda trabajo por la visibilidad de la mujer en el medio rural". AsÃ, de las 26 iniciativas que se aprobaron el pasado año dentro del proyecto Concilia, en ocho de ellos eran titulares mujeres. Se generaron de este modo 78 puestos de trabajo en total, 34 para mujeres. De todas las explotaciones ganaderas y agrÃcolas aragonesas, un 26% tiene a mujeres al frente, y entre los jóvenes que solicitaron su incorporación, un 22% eran de sexo femenino.
Las mujeres monegrinas se unirá el jueves 8 de marzo en Huesca a la manifestación que comenzará a las 20.00 horas. El 16 de marzo se proyectará en Sariñena la pelÃcula “Thi Mai, rumbo a Vietnam", y el 23 de marzo tendrá lugar en Robres una ponencia sobre “Cuerpos ideales y anatomÃas alteradas: la violencia de la cirugÃa estética", a cargo de la profesora Isabel Ortega.
Muchas gracias por tu envío que ayuda a construir Aragón Digital entre todos. El material será revisado en breve para ser publicado cuanto antes. Para cualquier duda, comentario o sugerencia, contacta con nosotros.
Este espacio se rige por unas normas simples con objeto de permitir que cada uno exprese su opinión sin ofender a los usuarios. Por favor, téngalas en cuenta cuando contribuya con la suya.
Luis Iribarren
El trasmocho de chopo cabecero y otros oficios a no perder en Gúdar-Javalambre
En las Comarcas de Gúdar-Javalambre acaban de celebrarse cursos de inserción que pueden permitir la fijación de población en el este de Teruel, que con Sobrarbe es la zona de Aragón con menos densidad y mayor envejecimiento.
Redacción | Webmaster | Sugerencias | RSS | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies |
Copyright © Actualidad Media 2001-2019
Actualidad Media S.L. CIF. B-99155533, San Félix 7, 2° 50003-Zaragoza Tfno. 976 393 199 Director: Roberto García Bermejo