13/1/2018
Calanda.- Cientos de globos blancos lanzados al cielo en Calanda han recordado a VÃctor Romero, VÃctor Jesús Caballero y José Luis Iranzo, los tres asesinados por Norbert Feher en Andorra el pasado 14 de diciembre. Un acto para el que se ha elegido un lugar especial, la casa donde se crió uno de los fallecidos, VÃctor Romero, de 30 años y natural de Calanda.
Al dolor por lo ocurrido se ha ido sumando con el paso del tiempo la rabia porque amigos y familiares de Romero creen que "no se hizo lo suficiente". Piden "justicia y saber la verdad" tras un mes de "incertidumbre" ya que la causa continúa bajo secreto de sumario. Según Luis Moreno, uno de los amigos, "una persona con arma corta no es un ladrón de fincas y las cosas deberÃan haberse hecho de otra manera".
Casi mil personas han estado presentes en la lectura del manifiesto, que ha tenido lugar en la plaza de España de Calanda. Primero ha tomado la palabra la hermana de VÃctor Romero, que ha recordado muy emocionada que "aunque todos los niños de pequeños quieren ser futbolistas, VÃctor siempre quiso ser Guardia Civil".
Después han pasado a hablar dos amigos de VÃctor, que siguen "sin entender cómo no se buscó con más Ãmpetu porque no era un delincuente común". Han señalado también los "pocos" dispositivos que hubo y ha reivindicado que no tienen "los mismos derechos que en la ciudad" y que se la merecen.
Se han referido a Norbert Feher como un "demonio" y han pedido que no se derogue la prisión permanente revisable en España para que "delincuentes" como él no estén en libertad. Además, han asegurado que no están dispuestos "a vivir en una mentira" y han denunciado la "ignorancia de las autoridades".
El alcalde de Calanda pide unión a los cuatro ayuntamientos
El alcalde de Calanda, José Ramón Ibáñez, ha explicado que desde el Ayuntamiento decidieron "no tomar la iniciativa" y dejar que fueran sus amigos los que decidieran los pasos a seguir. Eso sÃ, ha asegurado que "serÃa bueno" que los cuatro ayuntamientos implicados, Calanda, Albalate del Arzobispo, Alcañiz y Andorra, se personaran juntos como acusación con un mismo abogado.
Sobre la seguridad en el medio rural, ha explicado que le "cuesta" pedir responsabilidades porque "no tiene información". Eso sÃ, ha asegurado que "no hay los medios suficientes ni humanos ni materiales porque se cierran cuarteles y los que hay tienen pocos agentes o, por ejemplo, a finales de año no hay dinero ni para gasolina". Por ello, cree que estas "difÃciles condiciones" es difÃcil que haya seguridad en el territorio y denuncia que se les trata como "ciudadanos de tercera".
Muchas gracias por tu envío que ayuda a construir Aragón Digital entre todos. El material será revisado en breve para ser publicado cuanto antes. Para cualquier duda, comentario o sugerencia, contacta con nosotros.
Este espacio se rige por unas normas simples con objeto de permitir que cada uno exprese su opinión sin ofender a los usuarios. Por favor, téngalas en cuenta cuando contribuya con la suya.
Jorge Garris Mozota
La actualidad europea nos presenta varias realidades que se superponen en el espacio y en el tiempo, producto de las diferentes historias y antecedentes, asà como de las encontradas visiones geopolÃticas e intereses.
Redacción | Webmaster | Sugerencias | RSS |
Copyright © Actualidad Media 2001-2018
Actualidad Media S.L. CIF. B-99155533, San Félix 7, 2° 50003-Zaragoza Tfno. 976 393 199 Director: Roberto García Bermejo