19/5/2017
Zaragoza.- "Esto no va de polÃtica, sino de seguridad", ha argumentado el lÃder de Podemos, Pablo Echenique, para solicitar al presidente de Aragón, en la sesión plenaria de este viernes, que cambie su postura respecto al proyecto de recrecimiento del embalse de Yesa. Ha reclamado que "hay expertos que están alertando del peligro", después de recordar que "sesenta casas han tenido que ser expropiadas" como consecuencia de los corrimientos de tierras que ocurrieron en la zona. "No nos vale con que informes técnicos digan que la probabilidad de ver una tragedia en el telediario sea muy muy baja", ha dicho.
Lambán ha mantenido su postura favorable a estas obras, y ha asegurado que "cualquier atisbo de inseguridad será conjurado" por el Ejecutivo autonómico, si se produjera, y "exigiremos toda clase de información y garantÃas". Además, ha dicho tener "plena confianza en los técnicos de la CHE". Y también en los del Gobierno Navarra. "Los más cualificados dicen que lo que dará seguridad definitiva a Yesa será precisamente el recrecimiento porque apelmazará la ladera", ha argumentado.
Lambán también ha recordado a Echenique que la construcción del embalse de Yesa consiguió "uno de los más altos grados de consenso en Aragón", y que permite "consolidar los regadÃos en las Bardenas, suministrar agua a 850.000 aragoneses e impedir inundaciones del Ebro a su paso por la provincia de Zaragoza". Eso sÃ, aún teniendo en cuenta todos estos argumentos, "no apoyarÃa un proyecto que, por mucho que beneficiara a Aragón, pusiera en riesgo la seguridad de las personas".
El Castor aragonés
Durante su intervención, Echenique ha comparado la obra de recrecimiento con el proyecto Castor de la costa levantina. "Lo es, no solo por su elevado sobrecoste, de 113 a 408 millones, y no solo porque Florentino Pérez esté detrás, sino también por los temblores, ya que ambos fueron irresponsablemente construidos en lugares de riesgo sÃsmico". Un proyecto, el de Yesa, que para el presidente del grupo parlamentario de Podemos "ha sido una de las palancas más grandes en las que se ha apoyado su carrera polÃtica", le ha dicho a Lambán.
Muchas gracias por tu envío que ayuda a construir Aragón Digital entre todos. El material será revisado en breve para ser publicado cuanto antes. Para cualquier duda, comentario o sugerencia, contacta con nosotros.
Este espacio se rige por unas normas simples con objeto de permitir que cada uno exprese su opinión sin ofender a los usuarios. Por favor, téngalas en cuenta cuando contribuya con la suya.
Fernando Tirado Aznar
35 años de la Oficina del Consumidor
La Oficina Municipal de Información al Consumidor de la Ciudad de Zaragoza (OMIC Zaragoza) fue creada en abril de 1983, siendo alcalde Ramón Sáinz de Varanda, y concejala Delegada de Sanidad y Bienestar Social, MarÃa Jesús Arrondo, en el marco de la pionera campaña de sensibilización sanitaria "A tu salud", dirigida a la población zaragozana, y con el fomento del Ministerio de Sanidad y Consumo y su titular, el malogrado Ernest Lluch al frente. Por tanto, este año se cumple el 35 aniversario del comienzo de sus actividades.
Redacción | Webmaster | Sugerencias | RSS |
Copyright © Actualidad Media 2001-2018
Actualidad Media S.L. CIF. B-99155533, San Félix 7, 2° 50003-Zaragoza Tfno. 976 393 199 Director: Roberto García Bermejo