19/11/2015
Zaragoza.- Este fin de semana el Cuarto Espacio de la DPZ abre sus puertas al arte profesional y aficionado. Más de 1.600 postales realizadas por más de 800 artistas, el 58% de ellos aragoneses, presidirán esta sala con el fin de recaudar dinero para el Centro de Solidaridad de Zaragoza – Proyecto Hombre gracias a "Postales desde el Limbo".
Las postales, que se podrán adquirir desde este viernes 20 de noviembre hasta el lunes 23, tendrán distintos precios según el día. El viernes tendrán un coste de 40 euros, el sábado de 30 euros, el domingo de 20 euros y el lunes de 10 euros.
Los artistas, provenientes de 16 países de todo el mundo, han realizado sus creaciones con el único objetivo de colaborar en esta causa solidaria. “De las más de 1.600 postales expuestas se espera vender alrededor de 1.200”, ha explicado la coordinadora del proyecto, Itziar Cepero. El dinero recaudado de esta venta se destinará a “distintas iniciativas de Proyecto Hombre, como la Comunidad Terapéutica Residencial o a programas ambulatorios orientados a todo tipo de adicciones”, según ha destacado el director del Centro de Solidaridad, Jesús Sánchez.
Lo que hace al proyecto más interesante si cabe es su misterio. Los compradores desconocerán el autor de la postal que han adquirido hasta el momento posterior a la compra, ya que estas están firmadas por detrás. De esta manera, la gente se guía por sus gustos y no por el artista que haya podido hacer la postal. Por ello, “los artistas juegan al despiste y no siempre hacen lo mismo”, ha explicado la directora de la Obra Social de Caja Inmaculada, María González.
Esta ya es la sexta edición de “Postales desde el Limbo”, una iniciativa originaria de Estados Unidos que ya va por su XVI edición. Sánchez ha destacado que es un proyecto “único a nivel nacional” y que ya se ha “patentado en el ámbito social y cultural de Zaragoza”. En su primera edición contaron con 1.100 postales de 605 artistas, por lo que la iniciativa cada vez tiene una mejor acogida.
Entre los artistas más reputados destacan Paco García Barcos, Julia Dorado, Nacho Bolea, Eva Armisén, Carmelo Rebullida, Juan José Vera, Jorge de los Ríos, etc. El horario de la sala será el viernes, el sábado y el domingo, de 10:30 a 21:00 horas y, el lunes, de 10.30 a 13.00 horas.
Muchas gracias por tu envío que ayuda a construir Aragón Digital entre todos. El material será revisado en breve para ser publicado cuanto antes. Para cualquier duda, comentario o sugerencia, contacta con nosotros.
Este espacio se rige por unas normas simples con objeto de permitir que cada uno exprese su opinión sin ofender a los usuarios. Por favor, téngalas en cuenta cuando contribuya con la suya.
Vicente Franco Gil
Desde que el sistema democrático entro en juego en el campo del Estado español, el uso y el abuso de la libertad han prestado servicio al ingenio de los más sagaces. Degradada, sesgada y corrompida, los mismos que más la pregonan, pretenden que su tránsito sea unidireccional, socavando con ello la pluralidad. Nuestro Tribunal Constitucional (TC) avala una vez más la legitimidad de la educación diferenciada, así como los conciertos con financiación pública para aquellos centros que la impartan.
Redacción | Webmaster | Sugerencias | RSS |
Copyright © Actualidad Media 2001-2018
Actualidad Media S.L. CIF. B-99155533, San Félix 7, 2° 50003-Zaragoza Tfno. 976 393 199 Director: Roberto García Bermejo