27/1/2014
Zaragoza.- El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida va a solicitar la reprobación de la presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, por haberse posicionado "con el ala más reaccionaria y de la ultraderecha" al decir en una entrevista que el aborto no es un derecho. Lamentan, ha dicho la portavoz, Patricia Luquin, esta postura "junto a las sotanas" y que no haya un desmarque de algunas iniciativas que provienen del Gobierno central, "como sà hacen algunos de sus compañeros, que tienen más claro que ella que lo prioritario es defender los intereses de los ciudadanos y no los de su partido".
Por otro lado, pedirán la dimisión del ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, ya que creen que en "un Gobierno del siglo XXI, que deberÃa respetar la libertades, no puede seguir al frente un ministro que no respeta los derechos de las mujeres y cercena la capacidad para decidir".
Asimismo, el partido presentará iniciativas en todas las instituciones en las que tiene representación con el fin de paralizar el anteproyecto de ley. Ya lo ha hecho en el Ayuntamiento de Teruel, en el de Huesca, en la Diputación Provincial de Teruel y en el Ayuntamiento de Utebo. El próximo será en las Cortes con una proposición no de ley que se debatirá el 13 de febrero y en el Ayuntamiento de Zaragoza el viernes 31 de enero con una moción.
También iniciarán una campaña de información a la ciudadanÃa bajo el nombre "Nosotras decidimos", han elaborado marcapáginas y han habilitado una pestaña destacada en su web para defender la igualdad de las mujeres, en la que se recogen artÃculos, imágenes, noticias y propuestas del partido. Unas propuestas que pasan por la despenalización total del aborto y la garantÃa de atención en la sanidad pública para la interrupción voluntaria del embarazo. Y es que IU considera que la ley de plazo "está bien", pero que hay que ahondar en ella y ampliarla.
De este modo, Patricia Luquin ha mantenido que el anteproyecto de Gallardón ha sorprendido en Europa y espera que la Unión tenga una respuesta para ello, "porque el Gobierno pretende obligarnos a ser madres, a traer niños malformados al mundo y negarnos el derecho a decidir. Eso nos sitúa a la altura de paÃses como Nigeria o Mali", ha sentenciado. Luquin advierte de que no van a permitir que se eliminen derechos de las mujeres para usarlo electoralmente "para contentar sotanas y retrotraernos a hace más de 40 años", por lo que ha instado a la ciudadanÃa a movilizarse "si hay que salir a la calle como hace 30 años, lo haremos".
Finalmente, Luquin ha asegurado que le gustarÃa que las diputadas en Cortes de PP y PAR "sean valientes" y les anima a defender sus derechos como mujeres, "si no tendrán que explicar por qué no lo hacen".
Muchas gracias por tu envío que ayuda a construir Aragón Digital entre todos. El material será revisado en breve para ser publicado cuanto antes. Para cualquier duda, comentario o sugerencia, contacta con nosotros.
Este espacio se rige por unas normas simples con objeto de permitir que cada uno exprese su opinión sin ofender a los usuarios. Por favor, téngalas en cuenta cuando contribuya con la suya.
Luis Iribarren
El trasmocho de chopo cabecero y otros oficios a no perder en Gúdar-Javalambre
En las Comarcas de Gúdar-Javalambre acaban de celebrarse cursos de inserción que pueden permitir la fijación de población en el este de Teruel, que con Sobrarbe es la zona de Aragón con menos densidad y mayor envejecimiento.
Redacción | Webmaster | Sugerencias | RSS | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies |
Copyright © Actualidad Media 2001-2019
Actualidad Media S.L. CIF. B-99155533, San Félix 7, 2° 50003-Zaragoza Tfno. 976 393 199 Director: Roberto García Bermejo