Huesca Benabarre prepara la creación de una bolsa de viviendas en alquiler en el municipio
Huesca
Benabarre prepara la creación de una bolsa de viviendas en alquiler en el municipio
Redacción
El Ayuntamiento de Benabarre (Huesca) ha aprobado la creación de una bolsa de viviendas a lo largo del municipio que puedan estar disponibles para ser alquiladas a personas que quieran vivir en el pueblo. La primera fase consistirá en una hoja de inscripción para que los vecinos que lo deseen puedan anotar sus viviendas disponibles.
Se trata de cubrir una carencia que han detectado en el Consistorio de Benabarre
Zaragoza.- El Ayuntamiento de Benabarre ha puesto en marcha, como consecuencia de una moción aprobada en el Pleno, la creación de una bolsa de viviendas, existentes en todo el municipio de Benabarre, que puedan estar disponibles para ser alquiladas en el momento que cualquier persona o familia quiera trasladarse a vivir al pueblo.
La teniente de alcalde de la localidad oscense, Yolanda Castelló, ha defendido que se trata de “cubrir una carencia que hemos detectado en el Consistorio”, ya que “durante el pasado año 2018, nos dimos cuenta que no podíamos facilitar información a la gente que llegaba nueva a la localidad y nos preguntaba sobre las opciones para vivir en nuestro pueblo, a nosotros nos faltaba esa información para poder facilitarla”.
Ayuntamiento como facilitador
“En ningún momento nos hemos planteado en el Ayuntamiento ser los gestores de una bolsa de viviendas en alquiler, nada más lejos, lo que queremos es tener esa información actualizada para poderla facilitar a los demandantes”, ha explicado Castelló.
La idea de poner en marcha un servicio de estas características es cubrir una tendencia que desde el pueblo se ha detectado en los últimos años, como ha explicado Castelló, ya que “hay movimiento de gentes que vienen a trabajar y siempre será mucho más efectivo dar cobertura a las necesidades básicas de cualquier familia, como es la vivienda, para que no tengan que irse a vivir a otras localidades cercanas”.
Tres fases
El proceso aprobado en el Pleno del Ayuntamiento se llevará a cabo en tres fases. La primera fase será informativa, en la que el Consistorio se dirigirá a los propietarios para saber quién tiene una vivienda deshabitada y quién quiere ponerla en alquiler en algún momento. “Habrá una hoja de inscripción para que quien quiera nos diga lo que tiene y en qué condiciones está de ser usadas, esto es, si está o no amueblada”, ha continuado Castelló.
La segunda fase estudiará la seguridad jurídica de cada vivienda, para comprobar que cumple con todas las condiciones de habitabilidad. Por último, la tercera fase consistirá en la ayuda a los vecinos que se inscriban en la iniciativa para la búsqueda de financiación para la puesta a punto de sus viviendas.
Siepse ha sacado a licitación la urbanización del solar de la antigua cárcel de Huesca, tal y como se anunció hace dos semanas. El alcalde Luis Felipe ha destacado que es una importante actuación "fruto del trabajo intenso entre ambas administraciones". Cuenta con una inversión de casi 905.000 euros y un plazo de ejecución de ocho meses.
Las obras de mejora en el entorno del Palacio de los Deportes y del estadio de fútbol de El Alcoraz estarán listas el próximo lunes. El Ayuntamiento de Huesca, que ha invertido 700.000 euros, ha acondicionado la zona para dar respuesta a los eventos de primer nivel y al día a día deportivo. Se han habilitado unas 350 plazas de aparcamiento.
El alcalde de Huesca, Luis Felipe, ha anunciado este martes que exigirá una financiación estable para la ciudad y un régimen especial que le dé estabilidad y pueda continuar posicionando a la ciudad como la capital del Alto Aragón. Felipe aspira a que la capital oscense obtenga una Ley de Capitalidad similar a la que obtuvo Zaragoza.
El PP ha recordado al alcalde de Huesca, Luis Felipe, que el presidente Javier Lambán "rechazó ampliar las partidas" para la capital oscense. La formación popular mantiene que la petición del edil sobre la financiación es fruto de la "incoherencia, ingobernabilidad, inestabilidad y desconfianza que vive el PSOE".
Por petición de la mancomunidad forestal del valle de Broto, la Diputación Provincial de Huesca ha redactado un proyecto de mejora del acceso al valle de Bujaruelo, al nordeste de Ordesa. Las obras se licitarán por un importe de 390.000 euros y permitirán dotarlo de infraestructura que atraiga al turismo hacia esta zona pirenaica.
El Ayuntamiento de Benabarre (Huesca) ha aprobado la creación de una bolsa de viviendas a lo largo del municipio que puedan estar disponibles para ser alquiladas a personas que quieran vivir en el pueblo. La primera fase consistirá en una hoja de inscripción para que los vecinos que lo deseen puedan anotar sus viviendas disponibles.
Zaragoza.- El Ayuntamiento de Benabarre ha puesto en marcha, como consecuencia de una moción aprobada en el Pleno, la creación de una bolsa de viviendas, existentes en todo el municipio de Benabarre, que puedan estar disponibles para ser alquiladas en el momento que cualquier persona o familia quiera trasladarse a vivir al pueblo.
La teniente de alcalde de la localidad oscense, Yolanda Castelló, ha defendido que se trata de “cubrir una carencia que hemos detectado en el Consistorio”, ya que “durante el pasado año 2018, nos dimos cuenta que no podíamos facilitar información a la gente que llegaba nueva a la localidad y nos preguntaba sobre las opciones para vivir en nuestro pueblo, a nosotros nos faltaba esa información para poder facilitarla”.
Ayuntamiento como facilitador
“En ningún momento nos hemos planteado en el Ayuntamiento ser los gestores de una bolsa de viviendas en alquiler, nada más lejos, lo que queremos es tener esa información actualizada para poderla facilitar a los demandantes”, ha explicado Castelló.
La idea de poner en marcha un servicio de estas características es cubrir una tendencia que desde el pueblo se ha detectado en los últimos años, como ha explicado Castelló, ya que “hay movimiento de gentes que vienen a trabajar y siempre será mucho más efectivo dar cobertura a las necesidades básicas de cualquier familia, como es la vivienda, para que no tengan que irse a vivir a otras localidades cercanas”.
Tres fases
El proceso aprobado en el Pleno del Ayuntamiento se llevará a cabo en tres fases. La primera fase será informativa, en la que el Consistorio se dirigirá a los propietarios para saber quién tiene una vivienda deshabitada y quién quiere ponerla en alquiler en algún momento. “Habrá una hoja de inscripción para que quien quiera nos diga lo que tiene y en qué condiciones está de ser usadas, esto es, si está o no amueblada”, ha continuado Castelló.
La segunda fase estudiará la seguridad jurídica de cada vivienda, para comprobar que cumple con todas las condiciones de habitabilidad. Por último, la tercera fase consistirá en la ayuda a los vecinos que se inscriban en la iniciativa para la búsqueda de financiación para la puesta a punto de sus viviendas.
Últimas Noticias de la sección
Siepse saca a licitación la urbanización del solar de la antigua cárcel de Huesca por casi 905.000 euros
Siepse ha sacado a licitación la urbanización del solar de la antigua cárcel de Huesca, tal y como se anunció hace dos semanas. El alcalde Luis Felipe ha destacado que es una importante actuación "fruto del trabajo intenso entre ambas administraciones". Cuenta con una inversión de casi 905.000 euros y un plazo de ejecución de ocho meses.
Leer Más
Las obras en el entorno del Palacio de los Deportes y el Alcoraz terminarán el próximo lunes
Las obras de mejora en el entorno del Palacio de los Deportes y del estadio de fútbol de El Alcoraz estarán listas el próximo lunes. El Ayuntamiento de Huesca, que ha invertido 700.000 euros, ha acondicionado la zona para dar respuesta a los eventos de primer nivel y al día a día deportivo. Se han habilitado unas 350 plazas de aparcamiento.
Leer Más
Luis Felipe pide una ley de financiación que reconozca la singularidad de Huesca
El alcalde de Huesca, Luis Felipe, ha anunciado este martes que exigirá una financiación estable para la ciudad y un régimen especial que le dé estabilidad y pueda continuar posicionando a la ciudad como la capital del Alto Aragón. Felipe aspira a que la capital oscense obtenga una Ley de Capitalidad similar a la que obtuvo Zaragoza.
Leer Más
El PP recuerda a Luis Felipe que Lambán "rechazó ampliar las partidas" para Huesca
El PP ha recordado al alcalde de Huesca, Luis Felipe, que el presidente Javier Lambán "rechazó ampliar las partidas" para la capital oscense. La formación popular mantiene que la petición del edil sobre la financiación es fruto de la "incoherencia, ingobernabilidad, inestabilidad y desconfianza que vive el PSOE".
Leer Más
La DPH acondiciona el acceso al valle de Bujaruelo para asentar el turismo
Por petición de la mancomunidad forestal del valle de Broto, la Diputación Provincial de Huesca ha redactado un proyecto de mejora del acceso al valle de Bujaruelo, al nordeste de Ordesa. Las obras se licitarán por un importe de 390.000 euros y permitirán dotarlo de infraestructura que atraiga al turismo hacia esta zona pirenaica.
Leer Más