Los ejes de la VIII edición del Encuentro de Aragón Exterior serán la automoción, la innovación y el comercio electrónico. Se celebrará los días 26 y 27 de octubre en Zaragoza y el plazo de inscripción está todavía abierto. El objetivo es acercar a las empresas aragonesas la información y herramientas para fomentar el networking.
Zaragoza.- La automoción, uno de los sectores económicos de mayor impacto en Aragón, será uno de los temas centrales de la VIII Edición del Encuentro Internacional de la empresa pública Aragón Exterior (Arex), que se celebrará los próximos días 26 y 27 de septiembre en el Hotel Hiberus de Zaragoza.
Además de las entrevistas personales con los delegados de AREX en más de 50 países, las empresas aragonesas asistentes podrán participar este miércoles en una sesión centrada en “El futuro de la automoción”, que contempla siete ponencias.
En ellas se profundizará en áreas diversas como la estrategia de producción de nuevos motores, sistemas de propulsión alternativos, el futuro del diésel y la multilocalización de grandes fabricantes, así como todo tipo de temas relacionados con la exportación automovilística en Aragón.
El objetivo del encuentro es acercar a las empresas aragonesas a la información y herramientas disponibles para facilitar la internacionalización y fomentar el networking y las sinergias entre las compañías nacionales e internacionales. El evento contará con la representación de los grupos de referencia en nuevos vehículos, como Opel/PSA Groupe, BMW, Seat-Grupo Volkswagen, Toyota, Nissan Jaguar Land Rover y el Clúster de la Automoción de Aragón.
Entre los nombres más destacados se encuentra el director general de Opel España, Antonio Cobo; el director de Supply Chain de Opel / PSA España, Nayra Hernández; y otros responsables de primer nivel de los fabricantes de referencia. El plazo de inscripción está abierto a las empresas de todos los sectores interesadas en participar, en la dirección electrónica www.aragonexterior.es/encuentro
Automoción e innovación
Los tres temas centrales del encuentro serán la automoción, la innovación y el comercio electrónico, alrededor de los cuales se celebrarán diversas ponencias y mesas redondas, como la presidida por representantes de Seat, Nissan y Toyota, bajo el título “El motor del futuro. Sistemas de propulsión alternativos”, que se celebrará el día 26, a las 16.00 horas.
El día 27, jueves, se abordará la innovación a través de la mesa redonda “Los clústers, herramienta clave para la innovación y la internacionalización. Retos y logros.”. En esta convocatoria, los representantes de diversos clústers de Aragón explicarán cómo aproximan la combinación entre innovación e internacionalización, expondrán las posibles sinergias que hay entre ambas, y qué dificultades y qué oportunidades conllevan.
También el jueves se celebrará la ponencia “Mitos y verdades sobre la internacionalización digital”, en la que varias empresas aragonesas participantes del programa Arex Digital debatirán sobre ventajas e inconvenientes de la venta por Internet.
Asimismo, los participantes podrán asistir a diversas ponencias sobre logística, para lo que Arex cuenta con representantes de los principales Puertos del Estado y operadores logísticos, y entorno al comercio electrónico, para lo que se expondrán diversos casos prácticos por parte de empresas que han triunfado en su estrategia online.
400 INSCRIPCIONES
Las inscripciones avanzan a buen ritmo: ya son más de 400 los representantes de empresas aragonesas que han confirmado su asistencia a la cita de referencia en materia de internacionalización en Aragón.
Los asistentes al evento podrán asistir a un amplio cuadro de actividades destinadas a promover la apertura de mercados de las empresas de la Comunidad Autónoma de Aragón hacia países de todo el mundo. Durante los días 26 y 27 de septiembre, las compañías tendrán ocasión de recibir información de primera mano sobre las posibilidades reales de comerciar con diversos países de interés en todos los sectores de actividad.
Además, de manera paralela, el Encuentro Arex acoge la celebración de diversas conferencias y espacios de debate y networking entre empresas y los organismos implicados en el sector exterior.
La cita ofrece la posibilidad de concertar citas con los 22 delegados de Aragón Exterior especializados en las posibilidades comerciales de 55 países de todo el mundo para obtener asesoramiento personalizado de forma gratuita.
Los ejes de la VIII edición del Encuentro de Aragón Exterior serán la automoción, la innovación y el comercio electrónico. Se celebrará los días 26 y 27 de octubre en Zaragoza y el plazo de inscripción está todavía abierto. El objetivo es acercar a las empresas aragonesas la información y herramientas para fomentar el networking.
Zaragoza.- La automoción, uno de los sectores económicos de mayor impacto en Aragón, será uno de los temas centrales de la VIII Edición del Encuentro Internacional de la empresa pública Aragón Exterior (Arex), que se celebrará los próximos días 26 y 27 de septiembre en el Hotel Hiberus de Zaragoza.
Además de las entrevistas personales con los delegados de AREX en más de 50 países, las empresas aragonesas asistentes podrán participar este miércoles en una sesión centrada en “El futuro de la automoción”, que contempla siete ponencias.
En ellas se profundizará en áreas diversas como la estrategia de producción de nuevos motores, sistemas de propulsión alternativos, el futuro del diésel y la multilocalización de grandes fabricantes, así como todo tipo de temas relacionados con la exportación automovilística en Aragón.
El objetivo del encuentro es acercar a las empresas aragonesas a la información y herramientas disponibles para facilitar la internacionalización y fomentar el networking y las sinergias entre las compañías nacionales e internacionales. El evento contará con la representación de los grupos de referencia en nuevos vehículos, como Opel/PSA Groupe, BMW, Seat-Grupo Volkswagen, Toyota, Nissan Jaguar Land Rover y el Clúster de la Automoción de Aragón.
Entre los nombres más destacados se encuentra el director general de Opel España, Antonio Cobo; el director de Supply Chain de Opel / PSA España, Nayra Hernández; y otros responsables de primer nivel de los fabricantes de referencia. El plazo de inscripción está abierto a las empresas de todos los sectores interesadas en participar, en la dirección electrónica www.aragonexterior.es/encuentro
Automoción e innovación
Los tres temas centrales del encuentro serán la automoción, la innovación y el comercio electrónico, alrededor de los cuales se celebrarán diversas ponencias y mesas redondas, como la presidida por representantes de Seat, Nissan y Toyota, bajo el título “El motor del futuro. Sistemas de propulsión alternativos”, que se celebrará el día 26, a las 16.00 horas.
El día 27, jueves, se abordará la innovación a través de la mesa redonda “Los clústers, herramienta clave para la innovación y la internacionalización. Retos y logros.”. En esta convocatoria, los representantes de diversos clústers de Aragón explicarán cómo aproximan la combinación entre innovación e internacionalización, expondrán las posibles sinergias que hay entre ambas, y qué dificultades y qué oportunidades conllevan.
También el jueves se celebrará la ponencia “Mitos y verdades sobre la internacionalización digital”, en la que varias empresas aragonesas participantes del programa Arex Digital debatirán sobre ventajas e inconvenientes de la venta por Internet.
Asimismo, los participantes podrán asistir a diversas ponencias sobre logística, para lo que Arex cuenta con representantes de los principales Puertos del Estado y operadores logísticos, y entorno al comercio electrónico, para lo que se expondrán diversos casos prácticos por parte de empresas que han triunfado en su estrategia online.
400 INSCRIPCIONES
Las inscripciones avanzan a buen ritmo: ya son más de 400 los representantes de empresas aragonesas que han confirmado su asistencia a la cita de referencia en materia de internacionalización en Aragón.
Los asistentes al evento podrán asistir a un amplio cuadro de actividades destinadas a promover la apertura de mercados de las empresas de la Comunidad Autónoma de Aragón hacia países de todo el mundo. Durante los días 26 y 27 de septiembre, las compañías tendrán ocasión de recibir información de primera mano sobre las posibilidades reales de comerciar con diversos países de interés en todos los sectores de actividad.
Además, de manera paralela, el Encuentro Arex acoge la celebración de diversas conferencias y espacios de debate y networking entre empresas y los organismos implicados en el sector exterior.
La cita ofrece la posibilidad de concertar citas con los 22 delegados de Aragón Exterior especializados en las posibilidades comerciales de 55 países de todo el mundo para obtener asesoramiento personalizado de forma gratuita.
Últimas Noticias de la sección
La subida de los precios se reduce al 1% anual en Aragón
La tasa de inflación en el mes de enero se situó en el 1% anual en Aragón y en la media nacional. Las Comunicaciones, la Vivienda y la Hostelería fueron los grupos con mayor crecida. En la variación mensual, los precios disminuyeron 1,2 puntos, como consecuencia fundamentalmente de las rebajas de invierno, según datos del INE.
Leer Más
La Facultad de Económicas da la bienvenida a la IV promoción de Expertos en Gestión de Responsabilidad Social
El Título de Experto en Gestión de la Responsabilidad Social inicia un nuevo ciclo, dando la bienvenida a la que será su cuarta promoción de expertos. Durante meses, casi una veintena de alumnos recibirán formación de alta calidad, convirtiéndose así no solo en defensores de la RS, sino que aprenderán a ejecutarla en el seno empresarial.
Leer Más
CCOO reclama recuperar el poder adquisitivo perdido durante los años de crisis
La tasa de variación interanual desciende hasta el 1,0% en Aragón y se sitúa al mismo nivel que se registra en España. Ante estos datos, CCOO ha asegurado que es "indispensable" recuperar el poder adquisitivo que han perdido los salarios "durante los años de crisis". También apostar por políticas económicas que aumenten la inversión.
Leer Más
El futuro de la movilidad se decide en Zaragoza
Mobility City pretende convertirse en el primer gran proyecto dedicado a la movilidad sostenible en Europa. Fundación Ibercaja y el Gobierno de Aragón trabajan para tener listo el Pabellón Puente y abrir el espacio a finales de 2019. Además de museo, el centro quiere ser referencia educativa y empresarial a nivel internacional.
Leer Más
Aragón gastó 5.260 millones en 2018, un 95,94% del presupuesto
El Gobierno de Aragón ejecutó en el pasado 2018 un 95,94% del presupuesto de gastos, lo que asciende a 5.260 millones de euros. Los departamentos de Educación y de Ciudadanía son los que registraron una mayor ejecución de sus cuentas. Se trata de un incremento del 2,9% con respecto a 2017, aunque el porcentaje es más de un punto inferior.
Leer Más