El BOA publica hoy la convocatoria de subvenciones para contratar jóvenes con un presupuesto de 3.703.529 euros. Las empresas pueden solicitar estas subvenciones para los contratos hechos entre el 17 de julio y 15 de octubre. El objetivo es generar oportunidades de empleo y formación laboral para los aragoneses de hasta 35 años.
Zaragoza.- El Boletín Oficial de Aragón (BOA) publica este martes la convocatoria de subvenciones de fomento de la contratación estable y de calidad de jóvenes cualificados, incluidas en el Programa Aragonés para la Mejora de la Empleabilidad Joven (PAMEJ). El objetivo de estas nuevas ayudas, que cuentan con un presupuesto de 3.703.529 euros, es generar oportunidades de empleo y formación laboral para los aragoneses de hasta 35 años.
Además, con estas ayudas se apoya a las empresas mitigando los costes salariales derivados de la contratación de nuevos trabajadores para empleos relacionados con su titulación universitaria, formación profesional o formación para el empleo. Desde este miércoles, las empresas pueden solicitar estas subvenciones para los contratos efectuados entre los días 17 de julio y 15 de octubre, ambos inclusive.
A través de estas contrataciones, las empresas podrán mejorar su competitividad gracias al talento y cualificación de los jóvenes que, a su vez, obtendrán una oportunidad de empleo estable y de calidad con una duración mínima de dos años. Las subvenciones concedidas tendrán por objeto mitigar los costes de la Seguridad Social generados durante esos 24 primeros meses de contrato. Obtendrán mayor subvención los contratos indefinidos, para los que el importe de la ayuda será igual a la cantidad que resulte de multiplicar por 24 el 40% de la base mínima de cotización del grupo en el que se encuadre la categoría profesional de la persona contratada. De esta forma, las subvenciones para contrataos indefinidos irán desde 8.242,56 euros hasta 11.511,36 euros.
Para otras modalidades contractuales, la ayuda equivaldrá a multiplicar por 24 el 25% de la base mínima de cotización correspondiente, oscilando desde los 5.151,60 euros hasta los 7.194,60 euros en función de los distintos grupos de cotización. En ambos casos, las ayudas se verán incrementadas un 10% si la persona joven contratada es mujer, otro 10% si el centro de trabajo se encuentra ubicado en un municipio de menos de 5.000 habitantes y un 50% si la mujer desempleada contratada es víctima de violencia de género.
Podrán beneficiarse de estas subvenciones las empresas, empresarios individuales, trabajadores autónomos y las entidades de carácter privado sin ánimo de lucro que desarrollen su actividad en Aragón y que contraten a personas jóvenes por cuenta ajena mediante contratos laborales a jornada completa con una duración mínima de dos años. Los destinatarios finales de estas ayudas son personas desempleadas y empadronadas en algún municipio aragonés con una edad igual o inferior a los 35 años que, contando con una cualificación profesional reconocida por el sistema profesional para el empleo o del sistema educativo, sean contratadas en puestos relacionados con su formación, favoreciendo así la mejora de su empleabilidad.
Remuneración mínima
Para incidir en un empleo de calidad, la remuneración bruta que recibirán los jóvenes contratados a través de estas subvenciones no podrá ser inferior a las cuantías resultantes de multiplicar el salario mínimo interprofesional anual con 14 pagas por los coeficientes que se establecen, en función de la titulación académica, en las bases reguladoras de estas subvenciones. Esos coeficientes son del 1,8 en el caso de contar con una titulación universitaria; del 1,4 para titulados de FP de Grado Superior, y de 1,2 para FP de Grado Medio y Certificados de Profesionalidad.
Además de la remuneración establecida, el contrato de trabajo incluirá una cláusula por la que la empresa se compromete a facilitar la participación de la persona contratada en alguna acción o acciones formativas relacionadas con el puesto de trabajo a lo largo del primer año. La duración de dichas acciones formativas será de al menos 50 horas.
Este programa de subvenciones se inserta en el Plan Aragonés para la Mejora de la Empleabilidad Joven que el Gobierno de Aragón presentó, junto con las organizaciones empresariales CEOE y CEPYME y los sindicatos UGT y CC.OO., el pasado mes de abril. Estas ayudas podrán contar con una cofinanciación del 50%, procedente del Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de Aragón para el período de 2014-2020, “Construyendo Europa desde Aragón”.
El BOA publica hoy la convocatoria de subvenciones para contratar jóvenes con un presupuesto de 3.703.529 euros. Las empresas pueden solicitar estas subvenciones para los contratos hechos entre el 17 de julio y 15 de octubre. El objetivo es generar oportunidades de empleo y formación laboral para los aragoneses de hasta 35 años.
Zaragoza.- El Boletín Oficial de Aragón (BOA) publica este martes la convocatoria de subvenciones de fomento de la contratación estable y de calidad de jóvenes cualificados, incluidas en el Programa Aragonés para la Mejora de la Empleabilidad Joven (PAMEJ). El objetivo de estas nuevas ayudas, que cuentan con un presupuesto de 3.703.529 euros, es generar oportunidades de empleo y formación laboral para los aragoneses de hasta 35 años.
Además, con estas ayudas se apoya a las empresas mitigando los costes salariales derivados de la contratación de nuevos trabajadores para empleos relacionados con su titulación universitaria, formación profesional o formación para el empleo. Desde este miércoles, las empresas pueden solicitar estas subvenciones para los contratos efectuados entre los días 17 de julio y 15 de octubre, ambos inclusive.
A través de estas contrataciones, las empresas podrán mejorar su competitividad gracias al talento y cualificación de los jóvenes que, a su vez, obtendrán una oportunidad de empleo estable y de calidad con una duración mínima de dos años. Las subvenciones concedidas tendrán por objeto mitigar los costes de la Seguridad Social generados durante esos 24 primeros meses de contrato. Obtendrán mayor subvención los contratos indefinidos, para los que el importe de la ayuda será igual a la cantidad que resulte de multiplicar por 24 el 40% de la base mínima de cotización del grupo en el que se encuadre la categoría profesional de la persona contratada. De esta forma, las subvenciones para contrataos indefinidos irán desde 8.242,56 euros hasta 11.511,36 euros.
Para otras modalidades contractuales, la ayuda equivaldrá a multiplicar por 24 el 25% de la base mínima de cotización correspondiente, oscilando desde los 5.151,60 euros hasta los 7.194,60 euros en función de los distintos grupos de cotización. En ambos casos, las ayudas se verán incrementadas un 10% si la persona joven contratada es mujer, otro 10% si el centro de trabajo se encuentra ubicado en un municipio de menos de 5.000 habitantes y un 50% si la mujer desempleada contratada es víctima de violencia de género.
Podrán beneficiarse de estas subvenciones las empresas, empresarios individuales, trabajadores autónomos y las entidades de carácter privado sin ánimo de lucro que desarrollen su actividad en Aragón y que contraten a personas jóvenes por cuenta ajena mediante contratos laborales a jornada completa con una duración mínima de dos años. Los destinatarios finales de estas ayudas son personas desempleadas y empadronadas en algún municipio aragonés con una edad igual o inferior a los 35 años que, contando con una cualificación profesional reconocida por el sistema profesional para el empleo o del sistema educativo, sean contratadas en puestos relacionados con su formación, favoreciendo así la mejora de su empleabilidad.
Remuneración mínima
Para incidir en un empleo de calidad, la remuneración bruta que recibirán los jóvenes contratados a través de estas subvenciones no podrá ser inferior a las cuantías resultantes de multiplicar el salario mínimo interprofesional anual con 14 pagas por los coeficientes que se establecen, en función de la titulación académica, en las bases reguladoras de estas subvenciones. Esos coeficientes son del 1,8 en el caso de contar con una titulación universitaria; del 1,4 para titulados de FP de Grado Superior, y de 1,2 para FP de Grado Medio y Certificados de Profesionalidad.
Además de la remuneración establecida, el contrato de trabajo incluirá una cláusula por la que la empresa se compromete a facilitar la participación de la persona contratada en alguna acción o acciones formativas relacionadas con el puesto de trabajo a lo largo del primer año. La duración de dichas acciones formativas será de al menos 50 horas.
Este programa de subvenciones se inserta en el Plan Aragonés para la Mejora de la Empleabilidad Joven que el Gobierno de Aragón presentó, junto con las organizaciones empresariales CEOE y CEPYME y los sindicatos UGT y CC.OO., el pasado mes de abril. Estas ayudas podrán contar con una cofinanciación del 50%, procedente del Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de Aragón para el período de 2014-2020, “Construyendo Europa desde Aragón”.
Últimas Noticias de la sección
El precio de la vivienda de segunda mano en Aragón sube un 7,89% frente al año pasado
La vivienda de segunda mano en Aragón ha tenido en enero un precio medio de 1.258 euros por metro cuadrado, un 7,89% más que el año pasado según un estudio del portal pisos.com. Huesca fue la octava capital española que más ha crecido de un año a otro, mientras que Teruel fue la capital aragonesa que menos se revalorizó.
Leer Más
Endesa detecta más de mil casos de fraude eléctrico en Aragón
La compañía eléctrica Endesa ha detectado un total de 1.117 casos de fraude eléctrico en Aragón. Siendo Zaragoza la provincia con más casos con un total de 915, seguida de Huesca con 150 casos en Huesca y de los 52 casos en Teruel. En toda España detectó más de 65.000 casos.
Leer Más
Dos nuevas herramientas del IAF e Itainnova favorecen la transformación digital de las pymes
Las pymes aragonesas cuentan con dos nuevas herramientas de transformación digital. El Plan D, puesto en marcha por el IAF para promover la digitalización, y la Guía para la Transformación Digital de Pymes Industriales, desarrollada por el Itainnova para orientarlas en su evolución hacia la Industria 4.0.
Leer Más
La subida de los precios se reduce al 1% anual en Aragón
La tasa de inflación en el mes de enero se situó en el 1% anual en Aragón y en la media nacional. Las Comunicaciones, la Vivienda y la Hostelería fueron los grupos con mayor crecida. En la variación mensual, los precios disminuyeron 1,2 puntos, como consecuencia fundamentalmente de las rebajas de invierno, según datos del INE.
Leer Más
La Facultad de Económicas da la bienvenida a la IV promoción de Expertos en Gestión de Responsabilidad Social
El Título de Experto en Gestión de la Responsabilidad Social inicia un nuevo ciclo, dando la bienvenida a la que será su cuarta promoción de expertos. Durante meses, casi una veintena de alumnos recibirán formación de alta calidad, convirtiéndose así no solo en defensores de la RS, sino que aprenderán a ejecutarla en el seno empresarial.
Leer Más