EconomÃa El precio de la vivienda en Aragón sube un 5,39% frente al año pasado
EconomÃa
El precio de la vivienda en Aragón sube un 5,39% frente al año pasado
Redacción
La vivienda de segunda mano en Aragón en agosto tuvo un precio medio de 1.231 euros/metro cuadrado. Esta cifra supone un descenso mensual del 0,09% y un incremento anual del 5,39%. De esta forma, es la cuarta Comunidad más barata del paÃs, según el último informe mensual de un portal inmobiliario.
La provincia de Zaragoza fue la única que creció de la Comunidad
Zaragoza.- La vivienda de segunda mano en Aragón en agosto tuvo un precio medio de 1.231 euros/metro cuadrado. Esta cifra registró un descenso mensual del 0,09%, el más contenido del paÃs. Interanualmente, arrojó un incremento del 5,39%. Asà lo refleja el último informe mensual de www.pisos.com.
De esta forma, Aragón fue la cuarta autonomÃa más barata del paÃs, por detrás de Castilla-La Mancha (846 euros/metro cuadrado), entre otras. En cuanto a la vivienda de segunda mano en España, en agosto de 2018 registró un precio medio de 1.612 euros/metro cuadrado, arrojando un ascenso mensual del 0,44%. De un año a otro, la cifra registrada marcó una subida del 5,5%.
Mensualmente, la provincia de Zaragoza (0,17%) fue la única que creció de la Comunidad, mientras que Teruel (-0,02%) fue la segunda que menos se devaluó de España. Por su parte, Huesca (-0,78%) arrojó un descenso algo más amplio.
Aragón ha registrado un total de 5.750 vacantes para trabajar en Aragón en enero, según informa el portal Infojobs. Se trata de un 20% más que el mes anterior. La modalidad contractual indefinida ha sido la más ofertada a nivel nacional. Madrid y Cataluña son las comunidades que más empleo han generado en el mes de enero.
La vivienda de segunda mano en Aragón ha tenido en enero un precio medio de 1.258 euros por metro cuadrado, un 7,89% más que el año pasado según un estudio del portal pisos.com. Huesca fue la octava capital española que más ha crecido de un año a otro, mientras que Teruel fue la capital aragonesa que menos se revalorizó.
Las pymes aragonesas cuentan con dos nuevas herramientas de transformación digital. El Plan D, puesto en marcha por el IAF para promover la digitalización, y la GuÃa para la Transformación Digital de Pymes Industriales, desarrollada por el Itainnova para orientarlas en su evolución hacia la Industria 4.0.
La vivienda de segunda mano en Aragón en agosto tuvo un precio medio de 1.231 euros/metro cuadrado. Esta cifra supone un descenso mensual del 0,09% y un incremento anual del 5,39%. De esta forma, es la cuarta Comunidad más barata del paÃs, según el último informe mensual de un portal inmobiliario.
Zaragoza.- La vivienda de segunda mano en Aragón en agosto tuvo un precio medio de 1.231 euros/metro cuadrado. Esta cifra registró un descenso mensual del 0,09%, el más contenido del paÃs. Interanualmente, arrojó un incremento del 5,39%. Asà lo refleja el último informe mensual de www.pisos.com.
De esta forma, Aragón fue la cuarta autonomÃa más barata del paÃs, por detrás de Castilla-La Mancha (846 euros/metro cuadrado), entre otras. En cuanto a la vivienda de segunda mano en España, en agosto de 2018 registró un precio medio de 1.612 euros/metro cuadrado, arrojando un ascenso mensual del 0,44%. De un año a otro, la cifra registrada marcó una subida del 5,5%.
Mensualmente, la provincia de Zaragoza (0,17%) fue la única que creció de la Comunidad, mientras que Teruel (-0,02%) fue la segunda que menos se devaluó de España. Por su parte, Huesca (-0,78%) arrojó un descenso algo más amplio.
Respecto a agosto de 2017, Zaragoza (7,28%) registró la duodécima subida más intensa del panorama nacional, mientras que Huesca (5,08%) fue la vigésimo primera en este mismo listado. Por su parte, Teruel (-2,18%) ocupó la séptima posición en la parte baja de la tabla. Con 841 euros/metro cuadrado, Teruel fue la quinta provincia más barata de España en agosto de 2018. Por su parte, Huesca (1.263 euros/metro cuadrado) y Zaragoza (1.267 euros/metro cuadrado) fueron un poco más caras.
Últimas Noticias de la sección
El 17% de los aragoneses en edad laboral se encuentran en riesgo de pobreza y exclusión social
El Ãndice de riesgo de pobreza ha descendido este año en Aragón hasta el 15,8%, la cifra más baja desde 2009, cuando se registró un 12,6%. Sin embargo, aún está tres puntos por encima de ese año. Aragón es la Comunidad con la cuarta tasa más baja de España, después de Navarra, La Rioja y PaÃs Vasco.
Leer Más
Las vacantes para trabajar en Aragón crecen un 20% respecto al mes anterior
Aragón ha registrado un total de 5.750 vacantes para trabajar en Aragón en enero, según informa el portal Infojobs. Se trata de un 20% más que el mes anterior. La modalidad contractual indefinida ha sido la más ofertada a nivel nacional. Madrid y Cataluña son las comunidades que más empleo han generado en el mes de enero.
Leer Más
El precio de la vivienda de segunda mano en Aragón sube un 7,89% frente al año pasado
La vivienda de segunda mano en Aragón ha tenido en enero un precio medio de 1.258 euros por metro cuadrado, un 7,89% más que el año pasado según un estudio del portal pisos.com. Huesca fue la octava capital española que más ha crecido de un año a otro, mientras que Teruel fue la capital aragonesa que menos se revalorizó.
Leer Más
Endesa detecta más de mil casos de fraude eléctrico en Aragón
La compañÃa eléctrica Endesa ha detectado un total de 1.117 casos de fraude eléctrico en Aragón. Siendo Zaragoza la provincia con más casos con un total de 915, seguida de Huesca con 150 casos en Huesca y de los 52 casos en Teruel. En toda España detectó más de 65.000 casos.
Leer Más
Dos nuevas herramientas del IAF e Itainnova favorecen la transformación digital de las pymes
Las pymes aragonesas cuentan con dos nuevas herramientas de transformación digital. El Plan D, puesto en marcha por el IAF para promover la digitalización, y la GuÃa para la Transformación Digital de Pymes Industriales, desarrollada por el Itainnova para orientarlas en su evolución hacia la Industria 4.0.
Leer Más