Protestar y reivindicar aquello que sirve para mejorar y solucionar los problemas de los ciudadanos está bien y es necesario en una sociedad que está viviendo – y en muchos casos sufriendo – una constante transformación tecnológica que influye en todos los ámbitos del desarrollo del hombre y, por tanto, de la humanidad.
Protestar y reivindicar aquello que sirve para mejorar y solucionar los problemas de los ciudadanos está bien y es necesario en una sociedad que está viviendo – y en muchos casos sufriendo – una constante transformación tecnológica que influye en todos los ámbitos del desarrollo del hombre y, por tanto, de la humanidad.
La democracia ¿puede mejorar? Pero, ¿está bastante bien? Lo que está mal es la polÃtica que no da un formato positivo y se está perdiendo mucha energÃa por el camino.
Si hablamos de la democracia y de la polÃtica, el sistema se está cayendo en todo el mundo. Existe un malestar social donde, entre otros, en los paÃses escandinavos (ejemplo de desarrollo y avances sociales) resurge un sentimiento xenófobo.
Aquellos a los que llamamos convencionalmente animales no se molestan en simular ser otro (excepto si están domesticados), y no necesitan aparentar lo que no son, tal vez sà parecer más grandes, como cuando mi gato se eriza, pero ese es un mecanismo de supervivencia y no de avaricia.
La lista de afectados por el virus que se extiende por todo el territorio nacional sigue aumentando, los sÃntomas son muy similares en todos ellos. Población envejecida, amplios territorios con baja densidad de habitantes, falta de inversiones en servicios básicos, discriminación negativa en los presupuestos generales, promesas incumplidas y una inquebrantable capacidad reivindicativa.
Estoy viendo las noticias y no me lo puedo creer. Hoy que a casi todo se le busca una cierta explicación psiquiátrica, resulta que en algo, que incluso hasta el más profano se aventurarÃa a decir que lo es, los expertos que al parecer han evaluado a esta persona nos dicen que no lo es, estamos ante un sujeto normal y que lo que hace, rayar coches y enfrentarse con todo un barrio, es fruto de una mente sin trastornos.
Protestar y reivindicar aquello que sirve para mejorar y solucionar los problemas de los ciudadanos está bien y es necesario en una sociedad que está viviendo – y en muchos casos sufriendo – una constante transformación tecnológica que influye en todos los ámbitos del desarrollo del hombre y, por tanto, de la humanidad.
Protestar y reivindicar aquello que sirve para mejorar y solucionar los problemas de los ciudadanos está bien y es necesario en una sociedad que está viviendo – y en muchos casos sufriendo – una constante transformación tecnológica que influye en todos los ámbitos del desarrollo del hombre y, por tanto, de la humanidad.
La democracia ¿puede mejorar? Pero, ¿está bastante bien? Lo que está mal es la polÃtica que no da un formato positivo y se está perdiendo mucha energÃa por el camino.
Si hablamos de la democracia y de la polÃtica, el sistema se está cayendo en todo el mundo. Existe un malestar social donde, entre otros, en los paÃses escandinavos (ejemplo de desarrollo y avances sociales) resurge un sentimiento xenófobo.
SerÃa conveniente y necesario abrir en Aragón y en España un tiempo de investigación de cómo funciona la democracia y por qué resurgen movimientos en Europa de crÃticos con la democracia y en España hay una constante insistencia en ser independientes de Cataluña y el PaÃs Vasco, que no es novedoso, contribuyendo todo ello a tensionar las relaciones sociales y de familia, no resolviendo los problemas del estado social, de bienestar y ético ¿es entelequia? Las organizaciones polÃticas mayoritarias de Cataluña siguen en el empeño de desmontar la España democrática; mientras, el planeta Tierra se va al garete.
En Aragón seguimos paralizados en un asunto de tanta importancia como el Salario Social, que requiere un mayor calado polÃtico para agilizarlo, aprobarlo y que sirva para resolver las necesidades de las personas que verdaderamente lo requieran, ya que de aprobarse – y dependiendo de su cuantÃa – despejará el camino de una sociedad que tendrá una minorÃa cualificada (y privilegiada, que ya existe) y el resto tendrá que sobrevivir hoy y mañana con un Salario Social o de subsistencia que viene a sustituir a aquella cartilla de racionamiento establecida en España, después de la cruenta Guerra Civil, por la dictadura dura, dura, dura…. ¿Hemos avanzado?
Los polÃticos deberÃan olvidar las mentiras y trabajar más en fortalecer la democracia; asà como en la Justicia Social que se vea y se perciba entre la ciudadanÃa ¿Gobernar bien? ¿Qué inteligencia?
La paradoja de la globalización indica que toda Europa se construye sobre la competencia. Y esto no ayuda. Olvidaba: la Unión Europea no funciona. Las pruebas son contundentes y Puigdemont al amparo de Europa sigue recorriendo territorio ¿qué Unión Europea?...
* Experto Sociolaboral y Técnico en Prevención de Riesgos Laborales
Últimas Noticias de la sección
El Procés y los procesados
Cuando uno contempla, a modo de foto fija, la estampa de la Sala Segunda del Supremo, en estos primeros compases del juicio oral del Procés, se advierte la existencia de dos libretos para explicar la ópera bufa del 1 de octubre, que pudo acabar en verdadera tragedia, si no hubiera sido por la extraordinaria mediocridad moral y temor, no solo de los rebeldes, sino de los fieles o adeptos.
Leer Más
El cruel titiritero
Aquellos a los que llamamos convencionalmente animales no se molestan en simular ser otro (excepto si están domesticados), y no necesitan aparentar lo que no son, tal vez sà parecer más grandes, como cuando mi gato se eriza, pero ese es un mecanismo de supervivencia y no de avaricia.
Leer Más
Es hora de que la España vacÃa se oiga
La lista de afectados por el virus que se extiende por todo el territorio nacional sigue aumentando, los sÃntomas son muy similares en todos ellos. Población envejecida, amplios territorios con baja densidad de habitantes, falta de inversiones en servicios básicos, discriminación negativa en los presupuestos generales, promesas incumplidas y una inquebrantable capacidad reivindicativa.
Leer Más
Colas cÃvicas en Zaragoza
Las colas demuestran sed de cosas, barras de bar en acción, trágalas de que mis impuestos me revierten o revierten a quien a mà me salga de los huevos de caballo de Espartero. Y que mi paÃs lo tengo escriturado, cosa cierta, porque lo reconquisté de nuevo en guerra santa.
Leer Más
El anciano que raya coches
Estoy viendo las noticias y no me lo puedo creer. Hoy que a casi todo se le busca una cierta explicación psiquiátrica, resulta que en algo, que incluso hasta el más profano se aventurarÃa a decir que lo es, los expertos que al parecer han evaluado a esta persona nos dicen que no lo es, estamos ante un sujeto normal y que lo que hace, rayar coches y enfrentarse con todo un barrio, es fruto de una mente sin trastornos.
Leer Más